HEXA Valoraciones Contraste

Eleva la confianza de consejeros y directivos evitando una valoración inadecuada de sus Inversiones
imagenes-paginas-04
NUESTRO SERVICIOS

HEXA Soluciones ofrece las valoraciones de contraste a partir de una plataforma web gestionada junto con CRF, entidad dedicada desde hace más de 15 años a la valoración de productos complejos.

 

Las principales ventajas que supone son las siguientes:

Solución para el equipo financiero, opera independientemente de la tecnología empleada en la entidad.

Muy amplia experiencia en la modelización de productos con clientes que están en el “cutting edge” de la creación de productos y en la utilización de modelos.

Equipo con amplia experiencia y conocimiento y un comité científico involucrado en la modelización del máximo nivel en España.

Modo de Entrega: vía web en formato visual, excel o mediante ficheros en el formato que las aplicaciones de los clientes capturen de modo automático. Previsto para quien lo requiera la creación de una web propia.

Activos financieros y operaciones financieras complejas, ilíquidos, estructurados, derivados OTC, que no disponen de valor de mercado.

Mantenimiento histórico de valoraciones para análisis de la evolución y contraste.

Facturación por servicio (modo SAAS).

Entrega de las valoraciones con la frecuencia deseada (diaria, semanal, mensual etc.):

La valoración ofrecida es el valor razonable exigido por las normas internacionales de contabilidad (NICs, IFRS, etc.), que son las recogidas en la normativa en vigor.

Junto con la valoración se incluirá otra información relevante.

La valoración es específica para cada producto y se entrega a partir de un modelo de valoración confeccionado únicamente para cada activo y que responde a los requerimientos normativos establecidos.

Junto con las valoraciones se facilita el acceso a un documento técnico justificativo del modelo elegido con sus características.

La frecuencia de la valoración en cada caso será la que necesite el cliente. En principio se considera a actualización diaria.

La valoración de cada activo no exige un periodo mínimo de tiempo de mantenimiento del producto en la cartera de valoración.

Esto hace que dada la inmaterialidad de la tarifa sea conveniente incluso para productos sobre los que se considere su adquisición para ver si el precio es razonable: VALORACIÓN PREVIA ANTES DE COMPRAR EL ACTIVO!!!!

CONTEXTO PREVIO

Para cualquier aseguradora en el mercado español, casi el 80% de sus activos están compuestos por inversiones cuya valoración es compleja, depende del algoritmo matemático empleado cuando no existe una cotización en el día, y el volumen de inversiones, así  como su diversidad, hacen que la gran mayoría de las entidades cuenten con un software desarrollado en la propia entidad o adquirido a terceros para facilitar todos los cálculos.

La correcta ejecución de estos programas es crítica, ya que una diferencia en la valoración de los activos de tan solo una décima, tiene por término medio un impacto en casi el 10% de la cuenta de resultados de un ejercicio.

La gran importancia de estos sistemas,  hace que la “recomendación” realizada por el  Reglamento Delegado de Solvencia II [1] pase a un segundo plano y, contar con un software que permita realizar una “valoración de contraste” para los activos de una entidad , debe tratarse como un elemento imprescindible para elevar las garantías que todos los Consejeros de la entidad han  depositado en la misma y en paralelo, mantener los niveles de confianza que estos depositan en todos los profesionales, financieros e informáticos, que participan en los cálculos de dichas valoraciones.

[1] A este respecto, el Reglamento Delegado de Solvencia II por el que se complementa la Directiva 2004/138/CE en su Considerando 97, indica que “A fin de garantizar un valoración económica que sea fiable, precisa y acorde con lo dispuesto en el artículo 75 de la Directiva 2009/138/CE, es importante establecer e implantar controles internos apropiados para la valoración de los activos y pasivos de las empresas de seguros y reaseguros, que incluyan la revisión y verificación independientes de la información, los datos y las hipótesis que se utilicen”.

VENTAJAS

Agilidad, Modelo implementado en tres días salvo circunstancias especiales o elevado número de inversiones.

Independencia.

Hot line, con persona de contacto asignada con conocimiento de los modelos y circunstancias del cliente.

Facilidad y conveniencia.

OTROS SERVICIOS RELACIONADOS

Histórico de valoraciones para cada activo

Justificación del modelo y resultados de la valoración para supervisores, auditores, consejo, comités de riesgos, etc.